Si estás explorando la provincia de Castellón y buscas un destino que te transporte en el tiempo, Morella es tu lugar. Después de unos días en la costa — si estás en Peñíscola, que ya conoces si has leído mi guía de 3 días por Peñíscola— uno de los mejores planes es poner rumbo al interior, donde te espera uno de los pueblos más bonitos de Castellón y de España. Y no exagero: murallas interminables, callejuelas de piedra, un castillo que domina el horizonte y una historia que se respira en cada rincón.

Morella no es solo una postal bonita. Es un viaje a siglos de historia, a épocas de guerras, reyes y batallas, pero también un lugar que ha sabido conservar su esencia sin perder el pulso de la vida local. Te cuento qué ver en Morella en 1 día para que no te pierdas lo mejor de esta joya del interior castellonense.

 Puntos de interés

  • El castillo de Morella
  • Basílica Arciprestal
  • Calle Blasco de Alagón
  • Murallas medievales
Morella, pueblo bonito de españa

Morella, uno de los pueblos más Bonitos de España

1. Visitar el Castillo de Morella

Si hay un icono en el pueblo, ese es su castillo. Visible desde kilómetros a la redonda, esta fortaleza se alza a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, aprovechando la roca como base natural. Su historia es tan larga como intensa: íberos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos dejaron su huella en este lugar, considerado estratégico durante siglos.

Durante la Guerra de Sucesión y las Guerras Carlistas, Morella fue plaza clave. El general Cabrera, conocido como “el Tigre del Maestrazgo”, convirtió esta fortaleza en un bastión carlista.

Horario de visita: 

  • De abril a octubre: de 11:00 a 19:00 h. Salida a las 20:00 h
  • De noviembre a marzo: de 11:00 a 17:00 h
  • (Cierra solo los días 25 de diciembre y 1 de enero)

🎟 Precio:

  • Entrada general: 5 €
  • Tarifa reducida: 4,00 €
  • Entrada gratuita: para menores de 6 años y los martes de entre las 16h y las 20h (excepto festivos)

El recorrido puedes hacerlo en una hora y media aproximadamente. No te pierdas la sala donde se encuentra una exposición histórica, el Polvorín, la puerta y el túnel de acceso a la Plaza de Armas, una de las partes más antiguas del Castillo y desde donde puedes encontrar una de las mejores vistas a Morella. También puedes visitar la prisión, restos de los palacios reales o la torre del Homenaje.

Castillo de Morella

El polvorín, Castillo de Morella. 

Vistas desde el Castillo de Morella

Vistas desde el Castillo

Reserva tus excursiones o visitas guiadas con cancelación gratuita

👉Excursión a Morella desde Peñíscola 

👉 Visita guiada por Morella 

¿Más días por la zona?

👉 Si tienes más días te recomiendo este post sobre qué ver en Peñíscola y alrededores en 3 días. 

2. Basílica Arciprestal Santa María la Mayor

Desde fuera ya impone, pero su interior es simplemente espectacular. Esta iglesia gótica fue construida en el siglo XVIII y es uno de los templos más bellos de la Comunidad Valenciana. Se la conoce como la joya del gótico mediterráneo.

Destaca especialmente su coro elevado con escalera helicoidal de piedra, una auténtica obra maestra. En la barandilla se representa la genealogía de Jesucristo. También llama la atención el órgano barroco, con más de 3.000 tubos, y la sillería tallada en madera. Si tienes suerte, quizás coincidas con alguna actuación o ensayo y puedas escucharlo sonar.

Sin olvidar su altar mayor, con gran retablo de estilo churrigueresco (Siglo XVII) obra escultórica de Vicent Dols y pinturas de Pau Pontons y Joan Francesc Cruella.

En su exterior destaca su fachada en la zona de levante, donde hicieron 2 portaladas siguiendo el gótico meditérraneo. La magnífica portalada mayor, llamada de los Apóstoles, y la de las Vírgenes.

basílica arciprestal Morella

Unas de los templos más bonitos del Mediterráneo

Horario de visita: 

Verano (de Semana Santa al 31 de octubre):

  • Lunes a sábado: 11:00–14:00 y 15:00–18:00 h
  • (Agosto y hasta el 15 de septiembre: hasta las 19:00 h)
  • Domingo: 10:00–11:15 y 12:15–15:00 h (en agosto, hasta las 18:00 h)

Invierno (de noviembre a Semana Santa):

  • Lunes: 11:00–13:30 h
  • Martes a viernes: 11:00–13:30 y 16:00–18:00 h
  • Sábado: 11:00–13:30 y 15:00–18:30 h
  • Domingo: 10:00–11:15 y 12:15–15:00 h

🕑 Última entrada 15 minutos antes del cierre.

🎟 Precio:

  • General: 3 €
  • Reducida, jubilados, minusválidos y grupos (más de 20 personas): 2.50 €
  • Niños y jóvenes (de 6 a 16 años): 1.50 €
  • Menores de 6 años: gratuita
  • Residentes en Morella y els Ports: entrada gratuita (presentando documento acreditativo).
interior basílica Morella

El altar mayor de la Basílica de Morella

Escalera del coro Basílica Morella

Escalera del Coro de la Basílica

🌍  Descuentos para organizar tu viaje

Si estás organizando tu próxima escapada, no te pierdas la página de descuentos. Ahí tienes todo lo que uso y recomiendo:

🛏️ Alojamientos, 📶 eSIMs, 🚗 alquiler de coches, 🧭 excursiones y más… ¡con ofertas exclusivas solo para ti!

3. Callejear entre murallas

Morella conserva casi intacto su perímetro amurallado, con más de 2 km de muralla medieval que rodean el casco antiguo. Atravesar el Portal de Sant Miquel y perderte entre sus calles empedradas es casi obligatorio. En cada esquina descubrirás casas señoriales, escudos de piedra, balcones floridos y tiendas de productos locales.

Y es que Morella no es solo historia, también tiene vida. Aunque pequeño, es un pueblo con identidad fuerte y con gente que sigue apostando por quedarse a vivir aquí.

4. Calle Blasco de Alagón: la más fotogénica de Morella

Pasear por la calle Blasco de Alagón es casi como caminar por un decorado de película. Esta calle porticada, con sus soportales de piedra y madera, es la arteria principal del casco histórico. Aquí encontrarás tiendas de artesanía, productos locales, hornos tradicionales y algunos de los mejores restaurantes de Morella.

Debe su nombre a Blasco de Alagón, el noble aragonés que conquistó Morella en 1232 para la Corona de Aragón. Hoy, esta calle es uno de los espacios con más vida del pueblo, y uno de los más fotografiados por su belleza y ambiente.

Calle más bonita de Morella

Blasco de Alagón, la calle más bonita de Morella

calles de morella

Calles de Morella

5. La ruta de la novela negra

Si te gusta el género negro, te encantará saber que cada febrero se celebra en este pueblo un evento muy original: Morella Negra como la Trufa, un certamen literario que combina novela negra y gastronomía local.

Durante unos días, autores, lectores y cocineros se dan cita en mesas redondas, talleres y degustaciones. Un planazo si te coincide la visita.

¿Sabías que Morella ha inspirado a más de un escritor de novela negra? Pasear por sus calles brumosas en invierno te hace entender por qué.

Morella negra

Maria Gómez, me firmó su libro en Morella

6. Comer platos de trufa, cordero y cocina local

En Morella se come bien, muy bien. La trufa negra es la reina de los fogones (en temporada de invierno), pero también son típicos los guisos de cordero, los embutidos artesanos y los flaons, unos pastelitos dulces rellenos de requesón y almendra.

Algunos restaurantes recomendados:

  • Restaurante Vinatea: cocina de autor con producto local.
  • Mesón del Pastor: ideal si quieres probar platos tradicionales.

Reserva en los restaurantes con antelación, especialmente en fin de semana.

gastronomia Morella

El producto estrella, la trufa

restaurantes en Morella

Restaurantes Vinatea, uno de los mejores restaurantes en Morella

7. Comprar productos locales y artesanía

No te vayas de Morella sin pasar por alguna tienda de quesos, embutidos o dulces artesanos. También encontrarás tejidos de lana (las típicas mantas morellanas), cerámica y productos de trufa.

Uno de los mejores recuerdos que te puedes llevar es un queso curado de oveja o una botellita de aceite de trufa.

calles de Morella

Tiendas de artesanía

Artesania en Morella

Tiendas con las mantas morellanas

8. El Acueducto de Santa Lucía

Justo antes de llegar al pueblo (o al salir), encontrarás esta impresionante obra de ingeniería medieval. El acueducto fue construido en el siglo XIV para abastecer de agua potable a la ciudad, y aún conserva dos tramos visibles que muestran los arcos góticos que lo sostenían.

Es un lugar perfecto para hacer fotos, especialmente con el perfil de Morella al fondo.

9. El museo “Temps de Dinosaures”

Puede que no lo sepas, pero Morella y su entorno son ricos en fósiles de dinosaurios. En este pequeño museo descubrirás cómo era la zona hace millones de años, con restos fósiles, reconstrucciones y paneles explicativos.

Muy interesante si viajas con niños o si te apasiona la paleontología.

⏰ Horario de visita: De martes a domingo de 11h a 14h y de 16h a 19h.

🎟️ Entradas

  • Entrada general: 3 €
  • Entrada reducida: 2,50 €
  • Entrada gratuita: Menores de 6 años y docentes acreditados

10. Miradores de Morella

Uno de los grandes atractivos de Morella es su ubicación: en lo alto de una colina, rodeada por montañas, valles y bosques. Por eso, hay varios miradores que ofrecen panorámicas espectaculares del pueblo, sus murallas y el castillo recortado en el horizonte. Te dejo los 3 guardados en el mapa.

1.  Mirador de la CV-12

Es el más conocido y el más fácil de localizar. Se encuentra en plena carretera CV-12, a pocos minutos del pueblo. Cuenta con un pequeño aparcamiento y paneles informativos. Desde aquí tienes una vista frontal impresionante de todo el conjunto de Morella: el castillo en lo alto, las murallas envolviéndolo y las casas en cascada. Ideal para una parada rápida si llegas desde la costa.

2. Zona de autocaravanas

En la entrada de Morella hay un área habilitada para autocaravanas que, además de ser práctica, tiene uno de los mejores miradores para ver el perfil del pueblo con calma. Al amanecer o al atardecer, la luz tiñe de tonos dorados las murallas. También es un buen punto si quieres quedarte a dormir y ver el pueblo iluminado por la noche.

 3. Miradores improvisados al bajar del pueblo

Cuando abandonas Morella por carretera, especialmente si tomas la CV-117, puedes ir haciendo pequeñas paradas en los arcenes habilitados. Desde allí, obtendrás diferentes ángulos de la silueta del pueblo mientras desciendes por la montaña. Es una manera preciosa de despedirte de esta joya medieval, viendo cómo se va alejando pero quedando grabada en tu memoria (y en tus fotos).

Mirador de Morella

Mirador de la Cv-12

miradores Morella

Miradores desde la CV-17

11. El Portal de Sant Miquel

El mejor momento para despedirse de Morella es al atardecer, cuando el sol cae tras las montañas del Maestrazgo y tiñe de dorado las murallas y tejados. Desde el mirador del Portal de Sant Miquel (la puerta principal de entrada), tienes una vista maravillosa del perfil del pueblo.

Portal de San Miquel de Morella

Portal de San Miquel de Morella

12. Pla de l’Estudi

El Pla de l’Estudi es una de las plazas más amplias y emblemáticas de Morella. Aquí se ubicaba antiguamente el Estudio General, una institución educativa de gran importancia fundada en el siglo XIV por el rey Pedro IV de Aragón. Fue una de las primeras universidades del antiguo Reino de Valencia, donde se impartían materias como gramática, filosofía o teología.

Hoy en día, la plaza es un espacio abierto, muy agradable para descansar, tomar algo en alguna terraza o simplemente observar cómo late la vida local.

Curiosidad: al estar en un nivel más elevado, desde esta plaza también se tienen buenas vistas del entorno montañoso que rodea Morella.

Pla de l'Estudi en Morella

Plaza Pla de l’Estudi

Reserva tu visita guiada

👉 Puedes reservar esta visita guiada por Morella.

¿Cómo llegar a Morella desde Peñíscola?

Desde Peñíscola, otro de los grandes pueblos bonitos de Castellón, puedes llegar a Morella en poco más de una hora en coche. La carretera tiene curvas, pero el paisaje compensa: campos, montañas y un sinfín de almendros y olivos.

🚗 Distancia: 65 km

🕐 Duración: 1h aprox.

👉 Te recomiendo combinar tu escapada con alguno de estos artículos:

Consejos para visitar Morella

✔️ Lleva calzado cómodo, hay muchas cuestas y empedrados.

🧥 Aunque sea verano, lleva una chaqueta ligera: refresca.

📆 Si puedes, evita fines de semana y festivos.

📸 No olvides tu cámara: cada rincón es de postal.

🛏️ Puedes alojarte en el propio pueblo si quieres explorar con más calma.

Dónde aparcar en Morella: parkings y consejos

Morella está rodeada de murallas y su casco histórico es peatonal en gran parte, por lo que no se puede acceder en coche al interior del pueblo. Sin embargo, cuenta con varios aparcamientos habilitados en las afueras, todos a poca distancia caminando del centro. Son de pago, pero bastante económicos.

💶 Tarifas (2025):

  • 1 hora: 1 €
  • Tarifa máxima diaria: 3 €

🕢 Horario: de 10.00h a 18.00 h

Autocaravanas: Es una área de acceso libre y gratuito, por lo que no es posible reservar el espacio. Pero cponsulta antes de ir por si hay cambios.

Consejo: en temporada alta, llega pronto por la mañana, ya que los parkings suelen llenarse rápido.

📍 He marcado todos los aparcamientos recomendados en el mapa al final del post para que puedas planificar tu llegada sin sorpresas.

Mapa de Morella

Puedes localizar los puntos de interés recomendados de Morella en este mapa. ¡Y consultarlo siempre que quieras! 👇🏼 🗺️

¿Ya tienes tu plan favorito? ¡Cuéntamelo en comentarios! 👇

DESCUENTOS

Descuentos
Seguros IATI

Busca hoteles
en booking

Free tours y
actividades en Civitatis

Alquiler
coche

Tarjeta N26 para
tus viajes

Cambio de
moneda

Internet con
Sim Local

Intercambia casa
con Homeexchange

Actividades en GetYourGuide

INFO DE INTERÉS
Actividades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.